La seguridad en el lugar de trabajo ya no es una opción; es un imperativo ético y legal. Sin embargo, los métodos tradicionales de supervisión a menudo se quedan cortos ante la complejidad de los entornos industriales, logísticos y de construcción. Es en este contexto donde la inteligencia artificial (IA) está emergiendo como el cambio de juego más significativo de la década.
Miray Consulting, especialista en la venta e instalación de sistemas avanzados de videovigilancia, irrumpió con fuerza en Worksafe Barcelona para demostrar que el futuro de la seguridad laboral es inteligente, predictivo y, sobre todo, automatizado. De la mano de nuestro partner tecnológico, Hanwha Vision, presentamos una solución que no solo ve, sino que entiende lo que sucede en el entorno de trabajo: la detección automática de Equipos de Protección Individual (EPIs).
El salto de la vigilancia pasiva a la seguridad proactiva
Durante años, la videovigilancia ha cumplido una función crucial pero, en gran medida, reactiva: grabar incidentes para su posterior análisis. La propuesta que Miray Consulting llevó a Worksafe Barcelona, junto a Hanwha Vision, representa una transformación fundamental hacia la seguridad proactiva y en tiempo real.
Worksafe Barcelona, la feria de referencia en seguridad y salud en el trabajo, fue el escenario ideal para desvelar cómo las nuevas generaciones de cámaras, equipadas con poderosos motores de inteligencia artificial, están cerrando la brecha entre la norma de seguridad y su cumplimiento efectivo.
El foco de nuestro stand no fue simplemente mostrar cámaras, sino presentar cerebros artificiales capaces de interpretar el entorno laboral con una precisión y una velocidad inalcanzables para el ojo humano, incluso para un equipo de supervisión dedicado.
La Inteligencia Artificial que viste al trabajador
El núcleo de nuestra presentación giró en torno a una de las problemáticas más persistentes en seguridad: el uso correcto y constante de los EPIs. Áreas de riesgo elevado (zonas de maquinaria pesada, plataformas, o almacenes) exigen el uso de elementos como cascos, chalecos de alta visibilidad o gafas protectoras. Un solo fallo en su uso puede tener consecuencias catastróficas.
Aquí es donde la colaboración entre Miray Consulting y Hanwha Vision marca la diferencia. Presentamos una funcionalidad revolucionaria:
- Mapeo de Zonas Críticas: El sistema permite definir con exactitud qué EPIs son obligatorios en una zona concreta.
- Análisis en Tiempo Real: Las cámaras de Hanwha Vision, potenciadas por IA, analizan a cada persona que ingresa en la zona.
- Detección de EPIs: El sistema comprueba de forma instantánea si el trabajador lleva puestos el casco y el chaleco (también se pueden configurar otros EPIs como por ejemplo, gafas de protección, entrenando a la IA).
- Alarma Instantánea: Si la persona no cumple con los requisitos, el sistema genera una alerta inmediata. Esta alarma no es solo un registro, sino una señal que puede activar protocolos de seguridad, desde una notificación al supervisor hasta un mensaje de audio al trabajador.
En nuestro stand, la demostración fue la prueba irrefutable de la eficacia. Utilizando una de las cámaras de demo, mostramos en vivo cómo el sistema asignaba un recuadro verde al trabajador que portaba correctamente el chaleco y el casco. El solo acto de quitarse uno de los dos elementos de seguridad hacía que el recuadro cambiara instantáneamente a rojo, disparando la señal de alarma. Una precisión asombrosa que captó la atención de todos los profesionales de la prevención de riesgos.
La capacidad de la IA para «ver» más allá del obvio
Aunque la detección de EPIs fue la estrella en el contexto de Worksafe, destacamos también el poder inherente de la inteligencia artificial de Hanwha Vision para realizar una detección de personas e incluso objetos como coches, con un nivel de detalle sin precedentes.
En otra de nuestras cámaras de demostración, pudimos constatar el impresionante rendimiento del sistema en entornos de alta densidad. A pesar del continuo flujo de visitantes pasando frente al objetivo, la IA era capaz de realizar un seguimiento y una categorización impecable de cada individuo, mostrando su capacidad para:
- Detección y conteo de personas: Contabilizar de forma precisa el flujo y la densidad de personas.
- Clasificación por atributos: La IA puede distinguir el sexo (masculino o femenino) de la persona y, crucialmente, analizar su vestimenta. Esto incluye el color de la ropa (camisa, pantalón, chaqueta) e incluso la detección de accesorios específicos, como mochilas.
Esta capacidad de categorización detallada no solo sirve para el ámbito de la seguridad laboral (por ejemplo, para identificar personal autorizado por el uniforme), sino que también tiene aplicaciones directas en la optimización de procesos logísticos y de retail, donde la analítica de la afluencia y el comportamiento es vital. El éxito de esta demo radicó en la fiabilidad inquebrantable del sistema, incluso en las condiciones dinámicas y caóticas de una feria.
Un éxito rotundo: El interés de los profesionales
La respuesta de los asistentes de Worksafe Barcelona superó todas nuestras expectativas. El stand de Miray Consulting se convirtió en un punto de referencia para aquellos que buscaban soluciones tangibles e innovadoras a los problemas de seguridad cotidianos.
El alto interés se centró especialmente en el sistema de detección de EPIs, ya que ofrece una solución directa a uno de los mayores dolores de cabeza de los responsables de prevención: garantizar la obediencia a las normas de seguridad sin tener que recurrir a la supervisión manual constante. La posibilidad de automatizar la vigilancia del cumplimiento normativo resonó profundamente entre los profesionales del sector.
Hemos constatado que el mercado está listo para dar el salto tecnológico. Los responsables de seguridad ya no buscan solo cámaras; buscan sistemas de gestión inteligente de riesgos. Buscan en Miray Consulting la experiencia en integración de Hanwha Vision para transformar sus operaciones.
Miray Consulting: Liderando la próxima generación de seguridad
Nuestra participación en Worksafe Barcelona no fue solo una exposición; fue una declaración de intenciones: Miray Consulting está comprometido a liderar la integración de la inteligencia artificial en la seguridad y salud laboral en España.
La tecnología está ahí, y con partners como Hanwha Vision, podemos ofrecer soluciones que no solo protegen a los trabajadores de forma más eficaz, sino que también ofrecen a las empresas una poderosa herramienta para la reducción de riesgos y la optimización de procesos.
La era de la videovigilancia como simple registro ha terminado. El futuro pasa por sistemas que actúan, alertan y previenen antes de que ocurra el accidente. En Miray Consulting, estamos listos para ayudar a su empresa a dar este crucial paso hacia adelante.
¿Desea explorar cómo la detección de EPIs con IA puede transformar la seguridad en sus instalaciones? Contacte hoy con Miray Consulting para una demostración personalizada.