Normativa cámaras de vigilancia en empresas: Todo lo que necesitas saber 

La instalación de cámaras de videovigilancia en empresas es una práctica cada vez más común. Sin embargo, antes de colocar un sistema de seguridad en una oficina, tienda o fábrica, es imprescindible conocer la normativa legal vigente para evitar sanciones y garantizar la protección de datos de empleados y clientes.  

En este artículo te explico qué dice la ley sobre las cámaras de vigilancia en empresas, cuáles son los requisitos legales, las sanciones por incumplimiento y cómo asegurarte de que tu sistema cumple con la normativa vigente

¿Es legal instalar cámaras en una empresa?  

La instalación de cámaras de videovigilancia en empresas sí es legal, pero debe cumplir con una serie de requisitos establecidos en la Ley Orgánica de Protección de Datos y Garantía de los Derechos Digitales (LOPDGDD) y el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD)

Además, la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) regula su uso y establece multas para las empresas que no cumplan con la normativa. 

Si no se respetan los derechos de los trabajadores y clientes, la videovigilancia puede convertirse en un problema legal en lugar de una solución de seguridad.  

¿Qué dice la ley sobre la videovigilancia en empresas?  

Normativa aplicable  

Las empresas que instalen cámaras de seguridad deben cumplir con las siguientes leyes:  

  • Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) – Aplicable en toda la Unión Europea.
  • Ley Orgánica de Protección de Datos y Garantía de Derechos Digitales (LOPDGDD) – Regula el tratamiento de imágenes en España.
  • Estatuto de los Trabajadores – Regula el derecho a la intimidad en el ámbito laboral.

¿Dónde se pueden instalar cámaras?  

Las cámaras en empresas están permitidas en zonas de acceso público y áreas comunes, como:  

  • Entradas y salidas del edificio.
  • Pasillos y zonas comunes.
  • Áreas de atención al cliente.
  • Espacios de almacenamiento de mercancía.  

¿Dónde NO se pueden instalar?  

La ley prohíbe colocar cámaras en:  

  • Baños y vestuarios.
  • Zonas de descanso de empleados.
  • Áreas privadas sin justificación legal.  

IMPORTANTE: No se pueden instalar cámaras ocultas, salvo en casos muy concretos de sospecha de delito, y siempre con autorización judicial.  

Principales requisitos legales para instalar cámaras en una empresa 

Si quieres instalar cámaras en tu empresa, debes cumplir con estos requisitos obligatorios:  

Justificación del uso de cámaras  

Debe haber una razón legítima para instalar videovigilancia. Algunas justificaciones válidas son:  

  • Seguridad de empleados y clientes.
  • Prevención de robos o vandalismo.
  • Protección de datos sensibles y bienes de la empresa.

No se pueden instalar cámaras simplemente por «controlar» a los empleados.  

Informar a empleados y clientes  

Las empresas están obligadas a informar sobre la videovigilancia mediante:  

Carteles visibles en las zonas con cámaras.

Notificación a los empleados sobre la instalación de cámaras.  

Los carteles deben incluir:  

  • El responsable del tratamiento de datos.
  • La finalidad de la videovigilancia.
  • Un enlace o referencia a la política de protección de datos.

Acceso y almacenamiento de grabaciones  

  • Las grabaciones solo pueden almacenarse durante un máximo de 30 días.
  • Solo personal autorizado puede acceder a las grabaciones.
  • Si se usan como prueba legal, deben conservarse hasta que termine el proceso judicial.

Ley de Protección de Datos y cámaras de vigilancia  

Derechos de los trabajadores y clientes  

Según la LOPDGDD y el RGPD, las personas grabadas tienen derechos sobre sus imágenes:  

Acceso: Pueden solicitar ver las imágenes en las que aparecen.

Supresión: Pueden pedir que se eliminen las imágenes si no hay una razón legal para almacenarlas.

Limitación: Pueden oponerse a la grabación en ciertos casos.  

El acceso a las grabaciones solo se concede cuando es estrictamente necesario y siempre cumpliendo la normativa.  

Cámaras de vigilancia en exteriores: ¿qué dice la normativa?  

Si una empresa instala cámaras en el exterior de su edificio, debe cumplir con normativas adicionales.  

Reglas básicas para cámaras en exteriores:

No pueden grabar la vía pública (excepto con autorización policial).

Deben limitar su campo de visión a la propiedad privada.

Se debe colocar señalización visible sobre su presencia.  

Si una cámara apunta a la calle, a casas vecinas o a espacios públicos sin autorización, la empresa puede ser multada.  

Sanciones por incumplimiento de la normativa de videovigilancia  

El incumplimiento de la normativa de cámaras de vigilancia puede suponer multas de hasta 20 millones de euros o el 4% del volumen de negocio anual, según el RGPD.  

Ejemplos de sanciones reales  

  • Una empresa fue multada con 20.000 € por no informar a sus empleados de que estaban siendo grabados.
  • Un comercio recibió una sanción de 10.000 € porque sus cámaras grababan parte de la vía pública sin autorización.

Consejos para cumplir la normativa y evitar sanciones  

Para evitar problemas legales, sigue estas recomendaciones:  

  • Instala cámaras solo en zonas permitidas.
  • Informa siempre a empleados y clientes con carteles visibles.
  • Asegúrate de que las cámaras no graban la vía pública.
  • Limita el acceso a las grabaciones solo a personal autorizado.
  • No almacenes las grabaciones más de 30 días.
  • Revisa periódicamente la normativa para cumplir con los cambios legales.  

Las cámaras de vigilancia en empresas pueden ser una herramienta útil para la seguridad, pero es esencial cumplir con la normativa vigente para evitar multas y problemas legales.  

La LOPDGDD y el RGPD establecen reglas claras sobre dónde se pueden instalar cámaras, cómo deben usarse y qué derechos tienen los empleados y clientes.  

Si tienes dudas sobre la normativa, lo mejor es consultar con un especialista en protección de datos para garantizar que tu empresa cumple con la ley.  

¡Ahora estás listo para instalar cámaras en tu empresa sin riesgos legales!

¿Necesitas instalar cámaras de vigilancia en tu empresa y no sabes ni por dónde empezar? Contacta con nosotros y te informaremos sobre nuestro servicio de instalación de cámaras de videovigilancia.

¿Te gustan nuestros contenidos?

Apúntate al newsletter y será el primero en recibir todas nuestras publicaciones en tu email.

Compártelo y ayúdanos para que llegue a más gente

Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?
Ir al contenido